INÉS CASAS
Talleres y experiencias
CERÁMICA-ARTETERAPIA-ACUARELA
Réplicas arqueológicas: el vaso oculado de los Millares
La cerámica prehistórica es una de mis preferidas y el vaso oculado de Los Millares una de las réplicas arqueológicas con las que más disfruto al hacerla. El primer encargo de este año ha sido precisamente esta pieza y me apetece mucho contarte cómo la elaboro. ¿En...
Vidriados cerámicos de cenizas
Estas fechas que se prestan tanto a encender la chimenea nos ofrecen además, la posibilidad de recolectar material para elaborar nuestro propios vidriados cerámicos de cenizas. Como contaba en entradas anteriores sobre recursos naturales, las cenizas son una materia...
La pasta egipcia
La pasta egipcia es un compuesto de sílice con un fundente alcalino (sodio o potasio), un poco de cal y coloreado con óxido o carbonato de cobre, que al reaccionar con la temperatura aporta ese inconfundible color turquesa. En este post te voy a contar su origen,...
La técnica de mocha
Hace años, cuando estudiaba en la Escuela de Artesanos della Robbia (Gelves, Sevilla), hicimos unas pruebas con la técnica de mocha. No salieron del todo bien, pero me gustó muchísimo. Ahora, en la Escuela de Arte de Cádiz, he retomado el contacto con la técnica de...
La primera vez (con el barro)
Aprender y experimentar La primera vez que hacemos algo siempre es emocionante. Hay pocas sensaciones tan ricas como las que experimentamos cuando es nuestra primera vez. Normalmente sentimos nervios, un poquito de miedo, impaciencia, alegría, cierto orgullo de...
Engobes: pintar con arcilla
¿Qué son los engobes y cómo se usan en cerámica? Engobes: pintar con arcilla es muy sencillo y por eso es una de las primeras técnicas decorativas que se enseñan. Los engobes son arcillas que diluimos con agua para que tengan una textura y consistencia apropiada para...
Cerámica con recursos naturales
La cerámica es una tecnología que en origen contaba solamente con recursos naturales. Las primeras personas que elaboraron vasijas lo hicieron con las arcillas de los cauces fluviales y las decoraron con óxidos minerales que encontraban en su territorio. El barro, la...
Nuevo taller de vajillas artesanales
Hacer tu propia vajilla de cerámica a mano es el objetivo de este nuevo taller en el Espacio Creativo La Escalera. Este otoño hay muchas novedades, como ya te contaba en publicaciones anteriores, y el taller de vajillas artesanales es uno de los más esperados. Muchas...
La escalera se mueve en otoño
En otoño se caen las hojas de los árboles, cambia el tiempo, empieza el año escolar y en el Espacio Creativo La Escalera también nos movemos. Sí, sí, La Escalera se mueve ampliando vías de comunicación, cursos y espacios. Principales novedades ¿Cómo se mueve La...
Cómo crear un mural de cerámica
La cerámica es un material perfecto para revestimientos y un mural artesano es la mejor opción para decorar tanto interiores como exteriores. En La Escalera tengo muchas paredes y muros y desde que llegué no paro de imaginar cómo quedarían recubiertas con distintos...