INÉS CASAS
Talleres y experiencias
CERÁMICA-ARTETERAPIA-ACUARELA
Materiales cerámicos
¿Cuántos materiales cerámicos conoces? Desde que empecé a aprender cerámica, nunca he dejado de descubrir materiales...Al inicio parece un área tan extensa que casi da vértigo y tenemos la sensación de que nunca vamos a conocerlos todos, pero es un camino tan bonito...
La cerámica nos ilusiona
Una de las cosas que más valoro de las personas es la capacidad que tenemos de ilusionarnos. La cerámica nos ilusiona. Lo hace por muchos motivos y esa ilusión nos hace vivir más plenamente. Noto desde hace algunos años que la cerámica se está convirtiendo en una...
Arte y bienestar en La Escalera
En septiembre vuelvo a abrir las puertas del taller y quiero proponerte que este nuevo curso el arte y el bienestar emocional tengan más importancia en tu vida. Como sabéis quienes formáis parte de La Escalera, las clases han sido hasta ahora individuales por...
El torno de alfarero
El torno de alfarero es la atracción de cualquier taller de cerámica ya que tiene algo especial. Cuando viajo siempre que puedo incluyo alguna alfarería en mi recorrido y me encanta ver a los artesanos en acción. Aprovecho este post veraniego para recorrer un camino...
El método Seger (Parte 2)
En la anterior entrada os contaba una introducción al método Seger de cálculo de vidriados cerámicos. En esta segunda parte vamos a avanzar un poco más. Cálculo de recetas de vidriados a partir de su fórmula Cuando trabajamos con vidriados cerámicos normalmente...
Cálculo de vidriados con Seger (Parte 1)
Para los ceramistas, el cálculo de vidriados con Seger es una metodología muy extendida, pero si te estás iniciando en cerámica quizá lo hayas escuchado y no sepas muy bien de qué se trata. El método Seger es una forma de ordenar los materiales que componen una receta...
Las tierras decantadas en la cerámica
Las tierras decantadas en cerámica son un tema muy interesante. Como suele pasarme, en clase con mis alumnos surgen cuestiones sobre las que escribir en el blog y esta semana hemos hablado de este tipo de engobes. Hoy recorreré algunas culturas que han usado las...
Cocciones experimentales en cerámica
Hace mucho tiempo que no las hago, pero esta semana me han vuelto a la mente las cocciones experimentales en cerámica. Ha sido por casualidad, a raíz de un ejercicio de dibujo que estamos haciendo en la Escuela de Arte. Se trata, como podéis ver en la imagen de abajo,...
Los óxidos metálicos en cerámica
Esta semana he recibido varias consultas sobre los óxidos metálicos en cerámica, así que voy a dedicar este post a esbozar unas líneas básicas sobre el tema. ¿Qué son los óxidos metálicos? Cuando nos adentramos en el mundo de la cerámica, pronto empiezan a aparecer...
Mezclar materiales para crear vidriados
Una de las partes más interesantes de mi trabajo como ceramista es mezclar materiales para crear vidriados cerámicos. Actualmente existen numerosas materias primas a nuestro alcance para poder desarrollar una investigación de materiales personal. Los vidriados se...