fbpx

La llave salió por la puerta

Serie corta sobre cambios y mudanzas

=

LA INSPIRACIÓN

En 2016 fui a visitar una fábrica de cerámica en Triana. Tiradas en un rincón había un par de llaves oxidadas. El sitio era espectacular, a pesar del abandono y la ruina o quizá, a mis ojos de arqueóloga, precisamente por eso.

Pensé en los cambios que sufren las casas y las construcciones, los talleres y las tiendas. Los cierres, los abandonos. Pensé, aquí hasta las llaves han salido por la puerta.

Y era cierto, pero para dejar paso a nuevos proyectos y espacios con nuevos sentidos. Esa ruina tenía futuro, la puerta quedaba abierta. Por este motivo decidí usar como decoración uno de mis sellos de estado: «Descubre tu destino».

inspiración de la serie de acuarelas y cerámicas Los árboles de la lluvia
=

Las acuarelas

La llave como objeto me gustaba mucho y empecé a jugar con ellas. Cogí papel de acuarela y empecé a trazar siluetas que se mezclaban con las manchas. Mojé también la parte de abajo y pinté con la llave. Así conseguí el sentido que buscaba: los pasos.

Para transmitir el movimiento de la llave, abandonando el edificio que cerraba, usé su impresión a modo de huellas y las dispuse como pasos.

=

Los cuadros en cerámica

En 2017, al año siguiente al proceso creativo que había comenzado con las acuarelas, surgen las piezas de cerámica. Se trata de una serie corta, compuesta por cuatro lienzos de gres en los que los elementos figurativos de las acuarelas se traducen en impresiones realizadas con las mismas llaves antiguas. Las pinto con tierras decantadas y aplico goterones de esmalte en zonas concretas, como los sellos. Como recuerdo del origen en acuarela, integré varios papeles con los mismos tonos.

Esta serie está disponible para la venta.

=

Mis materiales

En esta serie los materiales son sencillos. Los lienzos son placas de gres beige con chamota fina. Los trazos están pintados con tierra: diversas arcillas rojas, recolectadas en el campo y decantadas. 

En algunos sitios, como los sellos, he aplicado gotas de vidriado transparente teñido con cobre.

Una peculiaridad de la colección es el uso del «sello de estado». Se trata de una tradición de la antigua pintura china, en la que los pintores elaboraban diversos sellos para firmar. El más común es el del nombre o los cargos, pero existe uno con el que transmitían su estado de ánimo en el momento de su vida en el que habían desarrollado la obra.

Cuando leí sobre este tema me fascinó y decidí crear mis propios sellos de estado. El de esa época era «Descubre tu destino». 

 

sellode estado
WhatsApp Contactame por WhatsApp