Aprender de los grandes
Terminamos el verano con una nueva propuesta: cursos monográficos inspirados en ceramistas reconocidos. En septiembre inauguro los nuevos cursos de cerámica A la manera de…
Son talleres de diez horas de duración repartidas en dos sábados al mes, cinco horas cada día. Cada mes aprenderemos con un artista diferente, analizando sus piezas y sus procesos para crear una obra a la manera de cada uno de ellos.
En mi trabajo son muchas las influencias que he ido recibiendo y que sigo encontrando. Los artistas que trabajaban la cerámica a mediados del siglo XX son un referente y tenemos mucho que aprender de ellos. Eran tiempos difíciles y supieron transmitir su entusiasmo por el arte y por la vida a sus objetos, muchos de ellos de uso cotidiano, creando formas sugerentes llenas de color y textura.
Uno de mis favoritos es Guido Gambone, así como su hijo Bruno, que siguió en su taller: La Faenzerella. El primero de los cursos A la manera de va dedicado a él. Te cuento un poquito más…
A la manera de…Guido Gambone
Un poco de historia
Guido Gambone es un icono del diseño midcentury y sus piezas están muy valoradas actualmente. Pero sus comienzos fueron humildes. Nació en un pueblecito de la preciosa Costa Amalfitana y entró a trabajar en la fábrica de cerámica Avallone. Pero en los años veinte, cuando la zona bullía con la creatividad de los artistas provenientes del norte de Europa, cambió su percepción y comenzó a trabajar según esos nuevos modelos.
En los años treinta se muda a Florencia y sigue trabajando en la cerámica. Una década después abrió su taller, la Faenzerella, junto con su hermano Remigio y su amigo Andrea D’Arienzo. Recibión premios y en 1950 participó en una exposición en el Museo de Brooklyn. Abrió un segundo taller, La Tirrena, pero murió dos años después de su clausura, en 1969. Su hijo Bruno trabajó con él en el taller y siguió su estética.
Formas y colores de Guido Gambone
Las piezas que salían de su taller son muy reconocibles. Son formas rotundas, básicas, jarrones, botellas, platos y lámparas y esculturas en forma de animales y personas. Su materia prima era el gres, y los vidriados eran espumosos, gruesos, densos e imperfectos, como se llevaban en la cerámica alemana de la época. Son los típicos vidriados tipo fat-lava tan reconocibles. Sobre ellos trazaba signos esquemáticos, primitivos, geométricos, con colores alegres como el naranja, rojo o azul. También encontramos piezas más discretas con trazos en manganeso y cobre sobre un austero fondo blanco.
¿Qué haremos en el curso?
De los nuevos cursos de cerámica A la manera de…el taller sobre Guido Gambone está pensado para realizarse en octubre de 2020. Las plazas son muy limitadas, solo cinco personas, para que podamos mantener las medidas sanitarias. El contenido lo dividiremos en las dos jornadas de las que se compone. Cada día trabajaremos cinco horas, con un descanso a la mitad de la jornada.
Primer día: Comenzaremos con una presentación sobre el artista y su trabajo. Analizaremos sus piezas desde el punto de vista de la forma, las influencias y la técnica de elaboración. Luego realizaremos nuestra pieza, que elegiremos de un muestrario, adaptándose a las características y posibilidades del taller. Podemos elegir entre hacer dos pequeñas o una de mayor tamaño o complejidad. La modelaremos y dejaremos secar.
Una vez secas pasan a la primera cocción. Una vez listas se convoca el segundo día presencial para la decoración.
Segundo día: Esta jornada está dedicada a la decoración. En la primera parte del día hablaremos de los acabados que usaba Gambone y cómo podemos replicarlo nosotras. Dado que los materiales no son los mismos, veremos las distintas posibilidades para conseguir un acabado parecido. Realizaré una explicación sobre los materiales cerámicos y su uso, además de las medidas de salud e higiene en el trabajo relacionadas con la cerámica. Prepararemos nuestros diseños en papel y los pasaremos a la vasija. Dejaremos un espacio al final para solucionar las posibles dudas.
Una vez terminadas, se meterán al horno para la segunda cocción.
Si te interesa puedes hacer ya tu reserva aquí, o si necesitas más info, puedes contactar conmigo y estaré encantada de atenderte.