fbpx

Hace dos años hice unas maquetas para un proyecto de esculturas que se llama Los habitantes de los rincones. Hoy, con el día nublado y lluvioso, me siento conectada con esa idea de rincón de la que hablaba Gaston Bachelard en su obra La poética del espacio y retomo la idea para trabajar en ella.

A continuación os muestro una serie de fotografías mías tomadas en diferentes lugares donde he vivido y donde he encontrado esa magia de los rincones. Lo combino con los textos de Bachelard que inspiran mi trabajo.

«Todo rincón (…) es para la imaginación una soledad».

Junto con el paso del tiempo, el espacio y nuestra relación con él es un tema presente en mi obra. Me gustan mucho los rincones. Siempre me los imagino como una de esas cosas sencillas, humildes, en las que casi no reparamos pero que están ahí siempre y en las que quizá ocurran prodigios.

«Todos los rincones están encantados, si no habitados»

Con esta idea de lugares habitados me planteé cómo serían sus habitantes. Pelusas, pinzas de la ropa, pequeños objetos perdidos…ellos son los pobladores del olvido.

«(…) mitad muros, mitad puerta»

Lo que está a caballo entre dos mundos siempre ha llamado mi atención. Lo de dentro y lo de fuera, la casa y el mundo, el cuerpo y los cuerpos. Así pensé mis maquetas, muros que se encuentran pero que no logran encerrar nada. Habitantes que tienen el cielo sobre sus cabezas.

«Encuentra un rincón donde morar en este mundo del techo agrietado»
WhatsApp Contactame por WhatsApp