Estas fechas que se prestan tanto a encender la chimenea nos ofrecen además, la posibilidad de recolectar material para elaborar nuestro propios vidriados cerámicos de cenizas. Como contaba en entradas anteriores sobre recursos naturales, las cenizas son una materia...
La pasta egipcia es un compuesto de sílice con un fundente alcalino (sodio o potasio), un poco de cal y coloreado con óxido o carbonato de cobre, que al reaccionar con la temperatura aporta ese inconfundible color turquesa. En este post te voy a contar su origen,...
Hace años, cuando estudiaba en la Escuela de Artesanos della Robbia (Gelves, Sevilla), hicimos unas pruebas con la técnica de mocha. No salieron del todo bien, pero me gustó muchísimo. Ahora, en la Escuela de Arte de Cádiz, he retomado el contacto con la técnica de...
La cerámica es una tecnología que en origen contaba solamente con recursos naturales. Las primeras personas que elaboraron vasijas lo hicieron con las arcillas de los cauces fluviales y las decoraron con óxidos minerales que encontraban en su territorio. El barro, la...
Todos los artistas tienen técnicas y materiales con los que se identifican y que terminan siendo una seña de identidad de su trabajo y su estilo. En esta publicación te cuento cuáles son los materiales que aportan estilo en mi arte. Los materiales que se usan en...
Bosques de cerámica. En esta entrada os voy a presentar mis cerámicas inspiradas en el bosque, en concreto, la serie Los árboles de la lluvia. Te cuento cómo hice los cuadros de cerámica utilizando pastas expansivas. Vacaciones en el bosque Para pasar los días de...