Las tierras decantadas en cerámica son un tema muy interesante. Como suele pasarme, en clase con mis alumnos surgen cuestiones sobre las que escribir en el blog y esta semana hemos hablado de este tipo de engobes. Hoy recorreré algunas culturas que han usado las...
La cuerda seca es una de las técnicas más populares para decorar cerámica. En este post vamos a ver sus orígenes históricos y te contaré cómo se utiliza actualmente. Es una técnica muy sencilla y no necesitamos ni materiales extraños ni grandes habilidades, por lo que...
La pasta egipcia es un compuesto de sílice con un fundente alcalino (sodio o potasio), un poco de cal y coloreado con óxido o carbonato de cobre, que al reaccionar con la temperatura aporta ese inconfundible color turquesa. En este post te voy a contar su origen,...
Últimamente estoy revisitando la historia de la cerámica en las clases de la Escuela de Arte y quiero compartir con vosotros un poco de uno de los pueblos más enigmáticos del Mediterráneo antiguo. Hoy os cuento curiosidades de la cerámica etrusca. ¿Quiénes fueron los...
Cerámica y ritual Desde que la cerámica existe ha tenido un lugar importante en los rituales funerarios del mundo antiguo. Este mes de noviembre se celebra en muchos lugares la festividad en honor a los difuntos: es el conocido Día de Muertos de México o el de Todos...
Japón es un país fascinante para mí y la cerámica japonesa es una gran influencia en mi trabajo y en el de muchos ceramistas. En este post te cuento algunas de las cosas que más me han inspirado como el trato que se da a los objetos, algunas pinceladas de estética o...